Una sola China (en chino tradicional: 一個中國) es una frase que describe la relación entre la República Popular China (RPC), con sede en China continental, y la República de China (ROC), con sede en el área de Taiwán. «Una sola China» afirma que solo existe una nación china de iure, a pesar de la división de facto entre los dos gobiernos rivales tras la guerra civil china. El término puede referirse, en orden alfabético, a uno de los siguientes conceptos:
- La política de una sola China (en chino tradicional: 一個中國政策) se refiere a una política de ambigüedad estratégica de Estados Unidos con respecto a Taiwán.[1] En un comunicado conjunto de 1972 con la RPC, Estados Unidos «reconoce que todos los chinos de ambos lados del estrecho de Taiwán sostienen que solo hay una China y que Taiwán es parte de China» y «no cuestiona esa posición».[2] Reafirma el interés de EE. UU. en una solución pacífica de la cuestión de Taiwán.[3] Los Estados Unidos mantienen relaciones formales con la República Popular China, reconocen a esta última como el único gobierno legal de China y, al mismo tiempo, mantienen sus relaciones no oficiales con Taiwán, sin adoptar una posición oficial sobre la soberanía taiwanesa.[4][5][6] EE. UU. «reconoce», pero no «respalda», la posición de la República Popular China sobre Taiwán,[7][8] y considera que el estatus político de Taiwán es «indeterminado».[9]
- A nivel internacional, también puede referirse a la postura de muchos otros países. Por ejemplo, «el comunicado conjunto de 1972 de Australia y la República Popular China reconoció al Gobierno de la República Popular China como el único gobierno legal de China y reconoció la posición de la República Popular China de que Taiwán era una provincia de la República Popular China»,[10] pero «no apoya ni se opone a la posición de la República Popular China» sobre la cuestión.[11] Mientras que algunos países, como el Reino Unido, Canadá, Australia y Japón, al igual que EE. UU., reconocen pero no aceptan la reivindicación de la República Popular China, los comunicados de otros, como Israel, Panamá y Gambia, coinciden con la interpretación de la República Popular China.[12]
- El principio de una sola China (en chino simplificado: 一个中国原则) es la posición defendida por la República Popular China (RPC) y el Partido Comunista Chino (PCCh) en el poder, según la cual solo existe un Estado soberano con el nombre de China, en el que la RPC sustituye a la ROC[13] y actúa como único gobierno legítimo de esa China, y Taiwán es una parte inalienable de China.[14][12] Se opone a la idea de que existan dos Estados con el nombre de «China», la República Popular China (RPC) y la República de China (ROC), así como a la idea de que China y Taiwán formen dos países separados.[15]
- Una sola China con interpretaciones respectivas se refiere a la interpretación del Consenso de 1992 afirmada por el partido político entonces gobernante de la República de China, el Kuomintang (KMT), según la cual tanto la República Popular China como la República de China habían acordado que existe una sola «China», pero no se ponían de acuerdo en si «China» está representada por la República Popular China o por la República de China.[16][17] Esta interpretación del Consenso de 1992 no ha sido aceptada por la República Popular China.[18][19] El Partido Progresista Democrático (PDP), el otro partido importante de la política de la República de China, nunca ha reconocido la existencia del Consenso de 1992 y también ha rechazado cualquier afirmación de que ambos lados del Estrecho de Taiwán sean «una sola China».[20] Lee Teng-hui, presidente de la República de China por el KMT en aquel momento, afirmó que no se había alcanzado ningún consenso en 1992 y que las afirmaciones contrarias eran «tonterías», y que el término era «algo que el expresidente del Consejo de Asuntos Continentales, Su Chi (蘇起), inventó para apaciguar al KMT en la década de 2000», lo que Su reconoció en 2006.[21]
Después de que el Partido Comunista Chino (PCCh) derrotara al Kuomintang (KMT) en la Guerra Civil China y la posterior retirada de la República de China a Taiwán, el PCCh estableció la República Popular China en China continental, mientras que la República de China gobernaba Taiwán y varias islas periféricas. Durante este tiempo, ambos gobiernos continuaron reivindicando su legitimidad como gobierno de toda China. El KMT designó legalmente al Partido Comunista Chino como «grupo rebelde».[22] Inicialmente, el reconocimiento internacional de ambos estaba dividido, pero la mayoría de los países comenzaron a reconocer a la República Popular China por encima de la República de China en la década de 1970, incluido Estados Unidos en 1979. El lenguaje de la política de «una sola China» de Estados Unidos surgió por primera vez en su comunicado conjunto de 1972 con la República Popular China.
Bajo la presidencia de Lee Teng-hui en la década de 1990, se aprobaron los artículos adicionales de la Constitución de la República de China, que transformaron efectivamente Taiwán de un Estado unipartidista en una democracia y limitaron los derechos civiles y políticos de los ciudadanos de la «zona libre» (el área bajo su control de facto, que comprende los grupos de islas de Taiwán, Penghu, Kinmen, Matsu y algunas islas menores), pero no modificaron el lenguaje relativo a las reivindicaciones territoriales o al territorio nacional.[23]
Aunque las enmiendas constitucionales de 1991 localizaron la gobernanza en la «zona libre», la Constitución de 1947 sigue reivindicando toda China como territorio de la República de China, en consonancia con la postura original del Kuomintang (KMT) de «una sola China».[24] La Constitución define el territorio de la República de China como el que abarca toda China, basándose en sus «fronteras nacionales existentes» en el momento de su adopción (artículo 4), y afirma que la República de China es el gobierno legítimo de toda China, y no solo de Taiwán. Esta postura constitucional respalda la visión histórica del KMT, creando una desconexión jurídico-política bajo el gobierno del Partido Democrático Progresista (PDP). A pesar de su dominio político, el DPP no ha modificado legalmente la Constitución para redefinir formalmente a Taiwán como una nación independiente ni ha cambiado las fronteras nacionales para excluir el continente.[25][26][27][28] Este punto muerto refleja una división entre los partidos: los partidos de la coalición Pan-Azul (incluido el Kuomintang) se adhieren al principio de «una sola China con interpretaciones respectivas», mientras que los partidos de la coalición Pan-Verde (incluido el Partido Democrático Progresista) lo rechazan. Mientras tanto, la República Popular China ha mantenido su principio de «una sola China».[29]
- ↑ «What is America's policy of "strategic ambiguity" over Taiwan?». The Economist. ISSN 0013-0613. Archivado desde el original el 12 March 2023. Consultado el 23 de julio de 2022.
- ↑ «Wilson Center Digital Archive». 22 de julio de 2022. Archivado desde el original el 22 July 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
- ↑ «Wilson Center Digital Archive». 22 de julio de 2022. Archivado desde el original el 22 July 2022. Consultado el 22 de julio de 2022.
- ↑ Steve Chabot (17 de mayo de 2016). «Text - H.Con.Res.88 - 114th Congress (2015-2016): Reaffirming the Taiwan Relations Act and the Six Assurances as cornerstones of United States-Taiwan relations.». United States Congress. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2020. Consultado el 14 de abril de 2019. «Whereas the Six Assurances are guidelines to conduct relations between the United States and Taiwan and stipulate that the United States would not—......(6) formally recognize Chinese sovereignty over Taiwan.»
- ↑ Michael J. Green (13 January 2017). What Is the U.S. "One China" Policy, and Why Does it Matter?. CSIS. Archivado desde el original el 23 April 2022. Consultado el 29 April 2022.
- ↑ «What is the 'One China' policy?». BBC News (en inglés británico). 10 February 2017. Archivado desde el original el 9 January 2019. Consultado el 9 January 2019.
- ↑ Ching, Nike (26 de septiembre de 2022). «US Does Not Take a Position on Taiwan's Sovereignty, State Department Says». VOA (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2023.
- ↑ Kan, Shirley A. (10 de octubre de 2014). «China/Taiwan: Evolution of the "One China" Policy—Key Statements from Washington, Beijing, and Taipei». Congressional Research Service (en inglés). p. 39. Archivado desde el original el 10 de abril de 2017. Consultado el 7 de marzo de 2017 – vía FAS Project on Government Secrecy. «In the Chinese text, the word for "acknowledge" is "cheng ren" (recognize), a change from "ren shi" (acknowledge),used in the 1972 Shanghai Communique. During debate on the TRA in February 1979, Senator Jacob Javits noted the difference and said that "it is very important that we not subscribe to [the Chinese position on one China] either way." Deputy Secretary of State Warren Christopher responded that "we regard the English text as being the binding text. We regard the word ‘acknowledge’ as being the word that is determinative for the U.S." (Wolff and Simon, pp. 310-311).»
- ↑ Shirley A. Kan; Wayne M. Morrison (4 de enero de 2013). «U.S.-Taiwan Relationship: Overview of Policy Issues». Congressional Research Service. p. 4. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de mayo de 2017 – vía Foreign Press Centers. «The position of the United States, as clarified in the China/Taiwan: Evolution of the "One China" Policy report of the Congressional Research Service (date: July 9, 2007) is summed up in five points:
1. The United States did not explicitly state the sovereign status of Taiwan in the three US-PRC Joint Communiques of 1972, 1979, and 1982.
2. The United States "acknowledged" the "One China" position of both sides of the Taiwan Strait.
3. U.S. policy has not recognized the PRC's sovereignty over Taiwan;
4. U.S. policy has not recognized Taiwan as a sovereign country; and
5. U.S. policy has considered Taiwan's status as undetermined. U.S. policy has considered Taiwan's status as unsettled.
These positions remained unchanged in a 2013 report of the Congressional Research Service.»
- ↑ «Australia-Taiwan relationship». Australian Government Department of Foreign Affairs and Trade. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2021.
- ↑ «Interpretations of 'one China'». China Matters. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2023.
- ↑ a b Jessica Drun (28 December 2017). One China, Multiple Interpretations. Center for Advanced China Research. Archivado desde el original el 9 March 2020. Consultado el 29 April 2022.
- ↑ 中华人民共和国国务院台湾事务办公室. «一个中国的原则与台湾问题» (en Chinese (China)). «一九四九年十月一日,中华人民共和国中央人民政府宣告成立,取代中华民国政府成为全中国的唯一合法政府和在国际上的唯一合法代表,中华民国从此结束了它的历史地位。这是在同一国际法主体没有发生变化的情况下新政权取代旧政权,中国的主权和固有领土疆域并未由此而改变,中华人民共和国政府理所当然地完全享有和行使中国的主权,其中包括对台湾的主权。国民党统治集团退踞台湾以来,虽然其政权继续使用“中华民国”和“中华民国政府”的名称,但它早已完全无权代表中国行使国家主权,实际上始终只是中国领土上的一个地方当局。».
- ↑ The United States "One China Policy" is NOT the same as the PRC "One China Principle". US-Taiwan Business Council. 1 January 2022. Archivado desde el original el 12 April 2022. Consultado el 29 April 2022.
- ↑ «The One-China Principle and the Taiwan Issue». www.china.org.cn. Archivado desde el original el 27 February 2019. Consultado el 9 January 2019.
- ↑ Jessica Drun (11 March 2020). Taiwan's Opposition Struggles to Shake Pro-China Image. Foreign Policy. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2022. Consultado el 2 de mayo de 2022.
- ↑ Cheng-feng Shih, Mumin Chen (2010). Taiwanese Identity and the Memories of 2.28: A Case for Political Reconciliation 34. National Dong Hwa University. p. 102. Archivado desde el original el 1 Aug 2021. Consultado el 2 de mayo de 2022.
- ↑ Chen, Dean (11 March 2014). «Constructing Peaceful Development: The Changing Interpretations of "One China" and Beijing's Taiwan Strait Policy». Asian Security 10: 22-46. S2CID 153446645. doi:10.1080/14799855.2013.874337. Archivado desde el original el 20 April 2022. Consultado el 20 April 2022.
- ↑ 蔡, 儀潔 (27 July 2022). «陸委會指沒有九二共識 陸學者:民進黨將對抗責任「甩鍋大陸」». ETtoday (en Chinese (Taiwan)). Archivado desde el original el 27 July 2022. Consultado el 27 July 2022. «唐永紅(廈門大學台研院副主任)進一步闡述道,在「九二共識」指的是雙方同意「兩岸同屬一個中國、共同努力謀求國家統一」,並非所謂的「一中各表」,「各表」實乃兩岸之分歧而非共識,而當年國民黨及其當局故意在台灣把「九二共識」說成「一中各表」,意圖將「各表」也當成兩岸「共識」,大陸從未認可;事實上,依據兩岸各自有關法規,兩岸不能相互承認,也就是不能把「各表」作為兩岸共識 。».
- ↑ «The DPP Administration's Logic and Policy on China». Mainland Affairs Council. Archivado desde el original el 10 December 2022. Consultado el 10 December 2022.
- ↑ «No such thing as the '1992 consensus': Lee Teng-hui - Taipei Times». 3 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 9 August 2022. Consultado el 13 April 2023.
- ↑ Han Cheung (25 April 2021). «Taiwan in Time: The 'communist rebellion' finally ends». Taipei Times. Archivado desde el original el 22 October 2021. Consultado el 2 July 2022.
- ↑ Lee Teng-hui 1999 interview with Deutsche Welle: https://fas.org/news/taiwan/1999/0709.htm (enlace roto disponible en este archivo).
- ↑ «Constitution of the Republic of China (Taiwan) - Article Content - Laws & Regulations Database of The Republic of China (Taiwan)». law.moj.gov.tw. Consultado el 14 de junio de 2025.
- ↑ «Talking Points: What Does ROC Law Say About Taiwan?». U.S.-Asia Law Institute (en inglés estadounidense). 6 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025.
- ↑ «What is 'Taiwan independence' and is Taiwan already independent?». Reuters (en inglés). 17 de febrero de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025.
- ↑ «Taiwanese Presidents Will Not and Can Not Unilaterally Change Taiwan’s Status». thediplomat.com (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025.
- ↑ Saul, Ben (17 de agosto de 2022). «The complex legal question of Taiwanese independence». Asia Times (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025.
- ↑ «Xi Urges Vigilance Against Taiwan Independence». Archivado desde el original el 30 January 2023. Consultado el 13 April 2023.